Conoce al enemigo: Project ROME
Ya nos lo podemos descargar desde Adobe gratuitamente, sí sí, los de adobe han dejado de cobrar precios astronómicos y ahora regalan los programas, será el espíritu navideño. En realidad es porque es la versión beta. En fín, que yo ya lo he hecho y me he estado dando una vueltecita por la aplicación en cuestión.
Tengo que decir que es una pasada, claro que no es tan tan tan completo como cada uno de los programas de la Suite de Adobe pero pensar también que es sólo la primera "hornada", ya he leído que para la siguiente versión (en Suite CS6) habrá importantes mejoras.
Para saber más entrar en Adobe GROUPS que su explicación es mucho más detallada, yo os dejo un vídeo para que veáis un poco el funcionamiento de esta máquina monstruosa y la llamo así porque es un programa tan completo, tan fácil de manejar... que precisamente se ha hecho para que cualquier usuario pueda usarlo y poder hacer tanto páginas webs, flash, impresión en pdf, jpg... editar tus vídeos... buff! además no creen que vaya a costar mucho, incluso piensan en poder adquirirlo online sin coste alguno.
Ahora me pregunto yo... Si han sido capaces de hacer esto, con esos menús despegables, y a bajo coste... qué pasa con todos los demás programas? por qué no los han diseñado igual de sencillos? porque son para profesionales y ellos sí pueden gastarse el dinero?. En fin, prefiero no seguir dándole vueltas.
Tengo que decir que es increíble como se trabaja con él, la rapidez sobretodo pero eso no quita que esté muy cabreado con Adobe, sobretodo por no hacer la interfaz igual en sus otros programas, joder! pero mi deber es informaros.
¿Qué es lo que está tramando Adobe? que alguien me explique algo porque creo que no he entendido muy bien lo que pasa.
Feliz Navidad.
18.12.10 | Etiquetas: Análisis, software | 2 Comments
Demoscene
En un principio iba hablar sobre mr.do_ob y sus trabajos de música y diseño, y entonces encontré una entrevista que le hicieron en ex7, lo cual me interesó tanto lo que ahí hablaba que seguí con la búsqueda y en ese momento apareció la palabra Demoscene (que yo no tenía ni idea de lo que era).
Una palabra que me ha abierto la mente, la creatividad, el ritmo y un sin fin de posibilidades. Para el que esté como yo en este tema os puedo decir que Demoscene es un movimiento artístico que apareció en los 80 con el pirateo de juegos y las intros que se curraban los crackeadores para dejar como una firma suya. En resumen... consiste en conseguir efectos gráficos y de audio sorprendentes partiendo desde cero, programación pura y dura, tú te haces tu estructura, tú te haces tus herramientas, tú te haces todo solo programando, exprimiendo cada milímetro cuadrado de tu CPU y consiguiendo resultados como el del vídeo de arriba en tan solo 4000kb y los hay que en 64kb te hacen verdaderas maravillas como el vídeo de abajo y todo en tiempo real. Pero podéis saber más sobre esto en mosaic que es donde mejor explican todo lo relativo a este movimiento.
Después de haber conocido esto (lástima no haberlo hecho antes) para mí el photoshop, illustrator y demás programas de diseño y animación han pasado a otro plano.
Mis agradecimientos a Ricardo Cabello o mr.doob.
28.10.10 | Etiquetas: Animación, Arte, Diseño | 1 Comments
Brusspup
No he podido encontrar mucho sobre este hombre obsesionado con los efectos ópticos así que intuiré un poco por sus vídeos.
Podría decir que es como Kristian (presentador de Bricomanía) porque si los vídeos te van a flipar (me los he visto todos del tirón), te va a flipar más cuando veas que cada truco está explicado.
Me parece un tío un poco fuera de serie o molde que además compone, monta sus vídeos, toca el piano, la guitarra, tiene una hermana que no está nada mal, hace vídeos musicales, le encanta grabar bichos y derrumbes de edificios... Un artista, vamos. Ah! y además regaló un iPad al mejor comentario en sus vídeos y, por supuesto, explica porqué.
No sé a que se dedicará profesionalmente pero está claro que es un fenómeno.
25.10.10 | Etiquetas: Se lo merecen | 1 Comments
Diminished Reality y olvídate de las cosas..
Si os acordáis de la realidad aumentada que hacía aparecer objetos en tiempo real donde no los había... ahora llega directamente desde Alemania la realidad disminuida. Y efectivamente, lo que se puede hacer es borrar los objetos o personas en tiempo real.
El funcionamiento parece una cosa sencilla, realiza una reducción de calidad del objeto, borra la imagen del mismo modo que lo hace la herramienta de clonar en photoshop, y luego sube la resolución hasta alcanzar la resolución original. Este proceso es repetido para cada uno de los fotogramas del video en tiempo real, ofreciendo la imagen final en 40 milisegundos, una pasada.
Seguro que al igual que la realidad aumentada cada vez se usa más, seguro que para esto rápido se encuentran aplicaciones.
22.10.10 | Etiquetas: Curiosidades, software | 0 Comments
exit through the gift shop..
Banksy, ese gran "desconocido" al que la sociedad consumista y los gobiernos no aceptan (aunque creo que es recíproco) estrenó a principios de año su primer documental.
Corren muchos rumores de que es todo un montaje y de que Mr. Brainwash (que se supone que es el tío que grabó todas las imágenes y a quien está dedicado el documental) es solo un invento. Y la verdad, después de haber visto el documental y después de haberme informado un poco más y de conocer parte de la trayectoria de Banksy... creo que es la más bestia-creación-engaño para mover las mentes y por fin!! hacernos pensar sobre lo mal que llevamos las gestiones de este nuestro mundo.
Sea lo que fuere está claro que Banksy es el director, que es fiel a su estilo donde parecemos meros espectadores de unas escenas en las que estamos totalmente implicados, mezclando realidad y ficción sin saber cual es cual, divertido pero impactante (¿me río... no me río?). Un claro ejemplo es este vídeo de la cabecera de Los Simpsons hecho también por Banksy.
Cada día me parece más absurdo el mundo de los humanos, hacemos cosas, aparecen muchos profesionales de todo pero todavía no entiendo nada de lo que se hace. creamos cosas, nos convencemos pero nunca nos planteamos las consecuencias... en cualquier campo.
Buen provecho.
22.10.10 | Etiquetas: grandes artistas | 0 Comments
DC, Destrozando Coches..
Yo no se si esta publicidad es idea de Mad-Media o de Ken Block para la marca de la que es fundador "DC", lo que sí está claro es que han dado en el clavo al presentar sus nuevos productos y no es para menos ya que Mad es especialista (quizás el que mejor lo haga) en fusionar el marketing tradicional con el de guerrilla, en vendernos una marca como cultura juvenil y es cierto (me he pasado todo el verano viendo a chavalitos con alguna cosa de DC).
Ken Block se lanza por el circuito de Linas en Francia, siempre con la sonrisa en la cara y es que cuando estás trabajando en algo que es la pasión de tu vida disfrutas cuatro veces más y eso se nota en los resultados, y más si encima la técnica la dominas al 102%.
El hombre más rápido que el TOMTOM.
7.10.10 | Etiquetas: Publicidad | 1 Comments
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)